Mi enfoque se basa en acompañar a las personas no solo desde sus síntomas, sino desde su historia de vida, sus emociones y sus procesos únicos. Comprendo el malestar en su totalidad y trabajo en sus manifestaciones para ofrecer un apoyo genuino, siempre respetando tu ritmo, tus experiencias y tu forma de vivir.
Brindo un espacio seguro y comprensivo para transitar procesos y circunstancias vitales que generan malestar, ayudándote a gestionarlo para evitar que las emociones queden estancadas. Mi objetivo es que recuperes el equilibrio, fortalezcas tu bienestar y confíes en la capacidad innata que todos tenemos para sanar y avanzar.
· Aceptar y transformar aquello que no te gusta de ti desde el amor propio.
· Descubrir y potenciar tus talentos y habilidades.
·Adquirir herramientas para fortalecer y consolidar tu autoestima.
· Adoptar una actitud positiva que te ayude a alcanzar tus objetivos.
· Técnicas de relajación y mindfulness.
· Reducción del pensamiento anticipatorio y rumiaciones.
· Equilibrio entre exigencias diarias y autocuidado.
· Regulación emocional y conexión con intereses personales.
· Promoción del optimismo realista y la resiliencia.
· Creación de rutinas para el bienestar diario.
· Expresión clara de emociones y necesidades.
· Manejo de conflictos en relaciones familiares, de pareja y laborales.
· Fortalecimiento de la empatía y la escucha activa.
El primer contacto es gratuito y se realiza a través de una llamada telefónica de aproximadamente 15 minutos. En esta conversación inicial, valoramos tu motivo de consulta y exploramos cómo puedo acompañarte en el proceso. Si decides seguir adelante, te explicaré los siguientes pasos y resolveré cualquier duda que puedas tener.
Si prefieres, también puedes contactar a través de WhatsApp o mediante un formulario rápido en la web, donde puedes dejar tu consulta y te responderé lo antes posible.
Las sesiones pueden adaptarse a diferentes necesidades:
En ambas modalidades, se firma un documento de condiciones de trabajo y compromiso terapéutico. Para las sesiones online, también se incluye un consentimiento informado para garantizar la confidencialidad y el correcto desarrollo del proceso.
La duración del proceso varía según cada persona, sus necesidades y el plan de trabajo. En promedio, un proceso terapéutico puede durar entre 20 y 30 sesiones, aunque esto siempre se adapta a cada caso.
Cada persona tiene su propio ritmo, por lo que la terapia se ajusta según la evolución y necesidades individuales.
Si te estás haciendo esta pregunta, probablemente ya haya una necesidad. Todos atravesamos momentos de incertidumbre, ansiedad o dolor emocional, y la terapia es una herramienta para evitar que esos estados se prolonguen o se conviertan en un obstáculo en tu vida.
La salud mental es tan importante como la física, y acudir a terapia no significa debilidad, sino prevención y autocuidado. Identificar y atender los problemas antes de que se intensifiquen es clave para evitar que deriven en trastornos más complejos. La terapia ayuda a desbloquear emociones, mejorar relaciones y afrontar procesos difíciles desde un enfoque sano y consciente.
No se trata de si es habitual o no, sino de escucharte y acudir cuando lo necesites. La vida es un constante cambio, y en diferentes momentos pueden surgir situaciones que requieran volver a trabajar aspectos personales.
Volver a terapia puede ser una oportunidad para reafirmar avances, fortalecer herramientas o abordar nuevos desafíos. Lo importante es recordar que cuidar de tu bienestar emocional no es algo puntual, sino un proceso continuo. Lo que debe ser habitual es priorizarte y cuidarte.
Cada persona vive el proceso de una manera diferente, pero lo que es seguro es que iniciar terapia ya implica un cambio positivo, ya que te permite tomar conciencia de tu situación y comenzar a trabajar en ella.
Es posible que en las primeras sesiones sientas emociones intensas como tristeza, nostalgia o malestar, ya que enfrentarse a uno mismo y profundizar en ciertas áreas no siempre es fácil. Sin embargo, con el tiempo, el proceso se vuelve más ligero y gratificante. A medida que avanzas, irás sintiendo más claridad, bienestar y herramientas para gestionar tu vida de una manera más plena y equilibrada.