Natalia Duarte – Psicóloga

psicologa-natalia

Mi
historia

Soy Natalia Duarte López, Psicóloga

Mi camino hacia la psicología no fue lineal, pero cada experiencia vivida me llevó a descubrir mi propósito de vida: acompañar a las personas en su crecimiento personal y en la búsqueda de su bienestar emocional. Quiero compartir contigo cómo mi historia personal me permitió conectar profundamente con la psicología humanista y cómo puedo ayudarte a encontrar tu propia dirección.

Antes de dedicarme a la psicología, gestioné un negocio en el que asumí grandes responsabilidades. Mientras lo lideraba, compaginé mi trabajo con mis estudios, desarrollando habilidades como disciplina, organización y una gran capacidad de escucha. A través de esa etapa, descubrí algo invaluable: más allá de lo superficial, las personas necesitan ser escuchadas, comprendidas y cuidadas. Esta experiencia me enseñó que la verdadera conexión humana es clave para superar adversidades y construir una vida equilibrada.

Gracias a todo lo vivido, hoy abordo la psicología desde una perspectiva profundamente humana y cercana. Mi enfoque combina el conocimiento académico con herramientas prácticas que conectan contigo y respetan tu visión única. Mi objetivo no es darte respuestas, sino acompañarte en tu proceso personal, ayudándote a descubrir tus propias soluciones y brindándote herramientas que te permitan avanzar con confianza.

Quiero caminar a tu lado en este proceso de crecimiento, ayudarte a organizar tus decisiones y encontrar la dirección que realmente deseas para tu vida. Juntos trabajaremos en la aceptación como una fortaleza —no como una renuncia— para que descubras una versión de ti mismo/a que te inspire y te haga sentir seguro/a. Este enfoque es parte del compromiso que tengo contigo: ayudarte a construir un camino hacia el bienestar emocional y una vida más plena.

Mi
experiencia

Te acompaño a transformar tu vida y alcanzar tu crecimiento personal

Mis primeros pasos en la psicología fueron en ATT (Acollida i Acció Terapèutica), un centro de rehabilitación para personas con adicciones. Allí descubrí que detrás de cada historia de lucha hay seres humanos llenos de luz, amor y agradecimiento. Comprendí lo fácil que es perder el control sobre uno mismo, pero también lo poderoso que puede ser el proceso de crecimiento personal cuando se cuenta con apoyo y herramientas adecuadas.

Más adelante, acompañé procesos de coordinación y empoderamiento para la inclusión de mujeres en programas sociales en la Fundació Surt. Mujeres inmigrantes con una gran capacidad de integración, pero vulnerables ante sistemas que debían aprender para sentirse parte de un mundo nuevo. Este trabajo me enseñó la importancia del acompañamiento en su proceso de superación personal, ayudándolas a encontrar su lugar y fortalecer su autoestima.

Con el tiempo, enfoqué mi camino en el ámbito infantojuvenil, ofreciendo reeducación y sesiones de autoconocimiento. Acompaño a niños y adolescentes en el tránsito de sus emociones y experiencias, ayudándolos a comprender su contexto familiar, gestionar sus sentimientos y avanzar en su propio crecimiento personal. Este trabajo fomenta habilidades como la inteligencia emocional y el autoconocimiento, esenciales para construir una vida equilibrada.

También trabajo con adultos que enfrentan momentos de adversidad, procesos de transformación interna y la necesidad de reorientar sus vidas. Les ayudo a organizar sus decisiones, gestionar situaciones desbordantes y avanzar hacia un bienestar emocional más pleno. Mi enfoque está diseñado para acompañarte en tu proceso de crecimiento personal, ofreciéndote herramientas prácticas que conecten contigo y te permitan descubrir tu mejor versión.

Si a parte del blog de psicología, quieres saber más sobre cómo trabajo o conocer cómo empecé en la psicología, te invito a visitar los apartados de MetodologíaSobre mí o Terapias. Estoy aquí para acompañarte.

 

Mi Formación

Otras Formaciones:

  • Curso en Intervención en Trastorno del Espectro Autista (TEA)AESPSIS
  • Intervención en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)AESPSIS